Hay muchas cosas alrededor de los perritos que me destrozan el corazón y si, el abandono y el maltrato son de las peores cosas que la humanidad pueda hacer, pero esta vez voy a hablar de los descuidos o accidentes que como dueños de mascotas nos pueden pasar; me refiero a los perritos perdidos. Me apachurra el corazón cada que veo un cartel físico o en alguna red social de un peludito que se ha perdido. Las razones han sido muchas: abrieron la puerta y se salió corriendo; al paseador se le escapo; hubo eventos climatologicos y el perrito salió de la casa….en fin.
Si de por sí es una situación dificil de vivir, la tormenta continua cuando, en la desesperación, los dueños de mascotas llegan a pagar cantidades muy fuertes a empresas que les ayudan en la búsqueda de su compañero peludo. (No los juzgo, yo haría lo mismo).
Estar en una situación así debe ser dolorosísimo, y aunque se que son situaciones que no siempre estan en nuestras manos, podemos tomar acciones de prevención. Cabe señalar que, contrariamente a lo que muchos creen el microchip que algunas mascotas tienen (y que es requisito para viajar a países como Estados Unidos) NO ES un dispositivo de localización sino de identificación por tanto, en caso de perderse, será imposible que ubiques a tu mascota.
Aunque yo no me he encontrado en esta situación, confieso que es es uno de los panoramas que me rehuso a vivir, así que en la búsqueda de alguna solución práctica me topé con algunas opciones que no me terminaron de convencer. Entre estas se encuentran unos geolocalizadores que son de paga mensual, además de ser dispositivos algo aparatosos (por lo que indican en sus especificaciones) y pensados más en las mascotas de tamaño mediano o grande, con una duración de batería limitada a máximo 3 meses.
Después de valorar estas opciones, opté por algo de menor costo y mayor practicidad. Los airtags. Debo aclarar que el fabricante apple ha mencionado explícitamente que estos dispositivos no fueron diseñados para rastreo ni de animales ni de personas, sino de objetos como llaves, mochilas (también los uso para mis maletas al viajar), cartera, pasaportes etc. Sin embargo, se ha popularizado su uso entre los dueños para el rastreo de sus mascotas por ser una de las opciones mas prácticas y económicas.
Y es que presentan varias ventajas: 1) se conecta de forma sencilla con tu celular, 2) su costo es de aproximadamente $600.00 mxn, 3) la batería dura alrededor de un año y 3) su tamaño es amigable casi para cualquier mascota (diria que a partir de 3 kg).
Ahora, cuáles son los pasos a seguir en caso de extravío de tu mascota?
En caso de que tu mascota se pierda, deberás entrar a la aplicación de Encontrar en tu iphone, seleccionar el modo perdido y podrás confirgurar un mensaje como “por favor llamame al numero 55XXXXXX”. Asi, si alguien con un iphone encuentra a tu mascota y escanea el airtag verá el mensaje que has configurado y podrá contactarte. La otra forma de localizar a tu mascota en caso de pérdida es entrar en la misma aplicación de Encontrar, seleccionar tus artículos y revisar la última localización. Estoy segura que estoy facilitará muchísimo el rastreo, e incluso si quisiera contratar la ayuda de una de las empresas dedicadas a esto, su trabajo será más efectivo al limitar el área de búsqueda.
Es importante que sepas que los airtags utilizan otros iphones para enviar una señal y poder ubicar el dispositivo por lo que en caso de estar perdida, tu mascota dependerá de estar cerca de un iphone para que su dispositivo lance una señal y puedas tener la ultima ubicación que éste registre.
Sin embargo la plaquita con nombre y teléfono sigue siendo una de las maneras más efectivas, ya que no todas las personas ni tienen iphone ni conocimiento del funcionamiento de los airtags. Anyway, yo prefiero que lo traiga y no lo necesite a que lo necesite y no lo taiga. ☺
Pero antes de que corras a comprarlo, debo decir que navegando en internet me encontré varios casos de mascotas que se comieron los Airtags, situación que puede ser delicada y poner en peligro la vida de tu mascota. Para disminuir este riesgo, considera lo siguiente: 1) comprar una funda que sea de doble proteccion, 2) poner el dispositivo a tu mascota cuando vaya estar mas expuesto (como cuando lo sacas de paseo, van de vacaciones, están en el aeropuerto (en especial si tu mascota viaja documentada), o cuando lo dejas a cargo de alguien más ya sea una pensión, un paseador o algun otro individuo), 3) Si tu mascota tiene historial destructor, valora qué riesgo es mayor, si el de perderse o el que se coma el airtag y 4)si tu mascota está acostumbrada a traer collar, seguro la implementacion del airtag será sencilla. Si no lo está, primero acostumbrala al collar y después implementa el airtag siempre con supervisión previa.
En este articulo hablo unicamente de los airtags ya que son los dispositivos que conozco y que uso, sin embargo creo que android tiene un versión para los dispositivos que utilizan este sistema.
Cuentame, has atravesado una situación similar?